Fotografías profesionales de proyectos y series
CONTRA EL OLVIDO habla del trabajo de recuperación de los álbumes familiares que perdieron las familias a causa de la Dana en octubre de 2024
Uno de los espacios dedicados a ello es el Museo Comarcal de l´Horta Sud, donde se llevan recogidos más de 300 álbumes y documentos gráficos.
Esto es solo una pequeña muestra de la inmensa labor que se está llevando a cabo gracias, casi exclusivamente, a grupos de voluntarios. Valencia 2025.
El proyecto «Azares y Necesidades» ha sido expuesto en Espacio Modotti durante el mes de marzo de 2025.
Por la disposición del espacio expositivo, con dos escaparates a la calle, el montaje lo realicé a modo de instalación. Para uno de los escaparates imprimí 144 hojas de tamaño A5 y lo cubrí con ellas. En cada hoja estaba impresa por la cara visible, la frase “Nada existe hasta que es descubierto por alguien” de William Burroghs y por la otra, una de las flores que formaban parte de la exposición.
La idea era que, al igual que las plantas y flores fotografiadas en los caminos pasan inadvertidas y hay que hacer el esfuerzo de acercarse para verlas, la persona que quisiera ver las flores de la muestra debería acercarse y realizar la acción de levantar las hojas impresas para poder verlas.
Al haber una flor impresa por la parte de detrás del A5, la intención era que el público fuera llevándoselos como recuerdo, descubriendo poco a poco la muestra que estaba detrás. Muestro aquí parte del proceso y el resultado final de cómo quedó la muestra.
PLAN SUR, un cauce de tierra herida (2020-2023)
Pieza única formada por 57 fotografías de tamaño 10,5 x 13,5 cms y una final de 21 x 27 cms que representan la figura del cauce del río Turia que, en la década de los 60, tras la gran riada del 57, se desvió de su curso natural creando lo que se conoció como El Plan Sur. Aquella obra generó una brecha en el territorio que se llevó por delante hectáreas de huerta, cientos de alquerías y miles de historias que hoy ya nadie recuerda. Un territorio por donde solo pasa el tiempo, reflejado en los cambios que el paisaje va experimentando y que se repiten de manera cíclica.